
Marzo en el calendario católico
Conoce las principales celebraciones de este mes
Este año marzo, mes tradicionalmente dedicado a San José, patrono de la Iglesia Universal, comienza en día sábado, coincidiendo con la práctica de los Primeros Sábados de Mes, en que nuestra Madre nos pide acudir a consolar su Corazón Doloroso e Inmaculado. Día para reflexionar en ese amor casto con que José cuidaba de María, y que todos los esposos deberían imitar.
Pocos días más adelante, estaremos entrando ya a la Cuaresma con la celebración del Miércoles de Ceniza, este 5 de marzo. Día de ayuno y abstinencia en que comenzamos nuestro camino penitencial rumbo a Semana Santa. Conoce más AQUÍ.
Por lo tanto, será un mes marcado por la oración, el ayuno y la caridad, austeridad que se verá interrumpida por dos grandes celebraciones.
San José - 19 de marzo
Padre adoptivo del Niño Jesús y esposo virginal de la Virgen María. Dos misiones que Dios le encomendó y que este santo varón cumplió fielmente siendo el custodio de la Sagrada Familia.
La Anunciación - 25 de marzo
Solemnidad en que celebramos aquel glorioso momento en que el Verbo de Dios se hizo hombre, y por obra del Espíritu Santo se encarnó en el seno de María Inmaculada.
Por ello, en este día, también conmemoramos el Día del Niño por Nacer, pidiendo especialmente por todos esos pequeños que tristemente se ven amenazados en el vientre de sus propias madres, por una sociedad en la que reina la cultura de la muerte.
También celebraremos a las Santas Mártires Perpetua y Felicidad (7 de marzo), San Juan de Dios (8 de marzo), San Patricio (17 de marzo), San Cirilo de Jerusalén (18 de marzo), Santo Toribio de Mogrovejo (23 de marzo) y más.
Vivamos con intensidad este mes que nos regala nuestro Señor, uniéndonos a cada celebración y siguiendo con disciplina las prácticas cuaresmales que estamos llamados a realizar, en especial los días viernes de Cuaresma.