Click acá para ir directamente al contenido

Nuestro maravilloso patrimonio religioso

Un legado de fe y arte

Vivimos la última charla del año organizada por la Pastoral de Formación, que en esta oportunidad nos permitió descubrir los tesoros patrimoniales de nuestra Arquidiócesis y que muchas veces ignoramos.

Agradecemos al historiador Claudio Díaz Vial, a cargo de esta exposición, que despertó gran interés por el tema entre los asistentes.

De este modo concluye este ciclo formativo en el que cada segundo lunes del mes, la Pastoral de Formación nos ofrecía la posibilidad de profundizar en un interesante tema. Algunos de estos fueron:

  • Encíclica "La Dignidad Infinita" con el Dr. Luis Jensen
  • “La Guerra de Medio Oriente y Europa Oriental” junto a María Paz García Huidobro
  • “Trabajo colaborativo en casa, corresponsabilidad y conciliación” con Natalia Navas
  • “La realidad de los cristianos perseguidos en Nigeria” con el Padre Kenneth Iloabuchi
  • “Cómo tener ambientes sanos y seguros” con Josefina Martínez
  • ·“Sanar vínculos” con Paulina Benavente
  • “Cómo vivir la pérdida de un ser querido” con María Elena Undurraga

Cada uno de estos encuentros, son un reflejo del objetivo propuesto por la Pastoral de Formación: de guiar y acompañar a los miembros de la comunidad en su proceso de crecimiento y maduración en la fe.

Por ello, cada mes se ofrecieron charlas, testimonios, talleres y otras actividades abiertas a la comunidad, con el fin de entregar conocimientos, herramientas y valores que permitieran alcanzar este fin.

Al respecto, Ricardo Fernández y su esposa Claudia Meller, quienes están a la cabeza de esta pastoral, expresan que “durante este año nuestro énfasis estuvo puesto en la invitación de nuestro Papa a ‘extender la tienda’, construyendo una Iglesia donde todos tengan cabida y donde podamos complementarnos con los aportes de los distintos carismas de las comunidades de nuestra Iglesia”.

“Esperamos que lo realizado durante este año que termina, haya contribuido al crecimiento de los miembros de nuestra comunidad, ayudándoles a vivir más profundamente y plenamente su vocación cristiana, siendo testigos del amor de Dios y cumpliendo su misión de evangelización y servicio”.

¡Gracias a todos los que participaron de este espacio de formación!